SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET COMO BASE DE DATOS En el  pasado , las bases de datos sólo podían utilizarse al interior de las instituciones o en redes locales, pero actualmente el Web permite acceder a bases de datos desde cualquier parte del mundo. Estas ofrecen, a través de la red, un manejo dinámico y una gran flexibilidad de los datos, como ventajas que no podrían obtenerse a través de otro medio informativo.  Con estos propósitos, los usuarios de Internet o Intranet pueden obtener un medio que puede adecuarse a sus necesidades de información, con un costo, inversión de tiempo, y recursos mínimos. Asimismo, las bases de datos serán usadas para permitir el acceso y manejo de la variada información que se encuentra a lo largo de la red.
Seguridad La  evaluación de este punto es uno de los más importantes en la interconexión del Web con bases de datos. A nivel de  una red local, se puede permitir o impedir, a diferentes usuarios el acceso a cierta información, pero en la red mundial de Internet se necesita de controles más efectivos en este sentido, ante posible espionaje, copia de datos, manipulación de éstos, etc.  La identificación del usuario es una de las formas de guardar la  seguridad . Las identidades y permisos de usuarios están definidas en los  Archivos  de  Control  de Acceso. Pero la seguridad e integridad total de los datos puede conservarse, permitiendo el acceso a distintos campos de una  base de datos , solamente a usuarios autorizados para ello. En este sentido, los datos pueden ser presentados a través del Web de una forma segura, y con mayor impacto en todos los usuarios de la red mundial. Para la  integración  de bases de datos con el Web es necesario contar con una interfaz que realice las conexiones, extraiga la información de la base de datos, le dé un formato adecuado de tal manera que puede ser visualizada desde un browser del Web, y permita lograr sesiones interactivas entre ambos, dejando que el usuario haga elecciones de la información que requiere .
Integración de las bases de datos en la web En la actualidad, muchas instituciones se han dado cuenta de la importancia que el Web tiene en el  desarrollo  de sus potencialidades, ya que con ello pueden lograr una mejor comunicación con personas o instituciones situadas en cualquier lugar del mundo. Gracias a la conexión con la red mundial Internet, poco a poco, cada  individuo  o institución va teniendo acceso a mayor cantidad de información de las diversas ramas de  la ciencia  con distintos formatos de almacenamiento. La mayor parte de información es presentada de forma  estática  a través de  documentos   HTML , lo cual limita el acceso a los distintos tipos de almacenamiento en que ésta pueda encontrarse.  Pero, en la actualidad surge la posibilidad de utilizar  aplicaciones  que permitan acceder a información de forma  dinámica , tal como a bases de datos, con contenidos y formatos muy diversos. Una de las ventajas de utilizar el Web para este fin, es que no hay restricciones en el  sistema operativo  que se debe usar, permitiendo la conexión entre si, de las páginas Web desplegadas en un browser del Web que funciona en una plataforma, con  servidores  de bases de datos alojados en otra plataforma. Además, no hay necesidad de cambiar el formato o  estructura  de la información dentro de las bases de datos.
¿Cómo funciona la integración de bases de datos en la web? Para realizar una requisición de acceso desde el Web hasta una base de datos no sólo se necesita de un browser del Web y de un  Servidor  Web, sino también de un  software  de procesamiento (aplicación CGI), el cual es el  programa que es llamado directamente desde un documento HTML en el  cliente . Dicho programa lee la entrada de datos desde que provienen del cliente y toma cierta información de  variables  de  ambiente . El  método  usado para el paso de datos está determinado por la llamada CGI. Una vez se reciben los datos de entrada (sentencias  SQL  o piezas de ellas), el software de procesamiento los prepara para enviarlos a la interfaz en forma de SQL, y luego ésta procesa los resultados que se extraen de la base de datos. La interfaz contiene las especificaciones de la base de datos necesarias para traducir las solicitudes enviadas desde el cliente, a un formato que sea reconocido por dicha base. Además, contiene toda la información,  estructuras , variables y llamadas a  funciones , necesarias para comunicarse con la base de datos. El software de acceso usualmente es el software distribuido con la base de datos, el cual permite el acceso a la misma, a través de solicitudes con formato. Luego, el software de acceso recibe los resultados de la base de datos, aún los mensajes de error, y los pasa hacia la interfaz, y ésta a su vez, los pasa hasta el software de procesamiento.  Cualquier otro software (servidor  HTTP , software de redes, etc.) agrega enlaces adicionales a este  proceso de extracción de la información, ya que el software de procesamiento pasa los resultados hacia el servidor Web, y éste hasta el browser del Web (ya sea directamente o a través de una red).
Bases de datos nativas en internet La integración de bases de datos en internet acarrea un problema, no solo se necesita un navegador también se necesita conectar con la base de datos. Este conector es el conocido como Common Gateway Interface (CGI). Las bases de datos nativas tienen sus propios CGIs. Las bases de datos nativas mas comunes en internet son basadas en Java, . NET y con un gran auge actualmente las bases de datos XML nativas.
XML Como XML se esta extendiendo rápidamente como estándar de representación e intercambio de datos en internet. Las bases de datos XML nativas se están convirtiendo en una importante alternativa en internet.  Una base de datos nativa XML define un modelo lógico para un documento XML y almacena y recupera documentos de acuerdo a ese modelo. Como mínimo, el modelo debe incluir elementos, atributos, PCDATA, y orden de documentos . Tiene un documento XML y su unidad lógica de almacenamiento principal, al igual que una base de datos relacional tiene una fila en su tabla principal y una unidad lógica principal de almacenamiento. No requiere ningún modelo físico de almacenamiento por debajo en concreto. Puede ser construido sobre un modelo físico relacional, jerárquico, orientado a objetos, o usar un formato de almacenamiento propietario como indices o archivos comprimidos.
Java Java es un lenguaje altamente orientado a programación en internet por lo tanto es fácilmente comprensible que se realicen bases de datos nativas en este lenguaje. La capacidad de este lenguaje de incluir scripts, pequeños programas que se ejecuten en otra maquina y demás herramientas para la programación en internet le convierten en una opción mas dentro de las bases de datos nativas en internet.
Internet es una gran base de datos
NOTICIAS
[object Object],El Departamento de Estado estadounidense desconectó una red militar informática de su base de datos de cables diplomáticos después de que el sitio web WikiLeaks obtuviera más de 250.000 mensajes de ese tipo, informó el martes un funcionario de alto rango. El funcionario, quien habló en condición de anonimato, dijo que la red "Secret Internet Protocol Router Network", conocida como SIPRNet, de la fuerza armada estadounidense habría sido la fuente en última instancia de los cables obtenidos por el sitio web de filtración de datos.  Los cables expusieron el trabajo interno de la diplomacia estadounidense, incluyendo evaluaciones francas y vergonzosas de líderes mundiales, y su divulgación pública ha sido una gran vergüenza para el Gobierno estadounidense.
Ubuntu saca una base de datos de compatibilidad de hardware Canonical ha lanzado una base de datos que presume de ser la mayor lista de componentes de PC compatibles con Linux que incluye más de 1300 componentes de más de 161 fabricantes distintos. De esta manera reúne todo el hardware que está certificado para las distintas versiones de Ubuntu disponibles.  Esta base de datos en principio va dirigida hacia los fabricantes, facilitando con ello que no tengan que preocuparse de los problemas de compatibilidad de hardware y puedan centrarse de esta manera en mejorar la experiencia de usuario. Pero también será de gran utilidad para todos los usuarios que necesiten cambiar algún componente de su equipo o quieran montar su propio equipo por piezas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web semantica
web semanticaweb semantica
web semantica
Maria Jose Anda
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marlene guzman bahena
 
Fundamentos html
Fundamentos htmlFundamentos html
Fundamentos html
juancamilozuluaga
 
La web semantica
La web semanticaLa web semantica
La web semantica
Majo Hernandez del Aguila
 
TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3
María Tene
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Janeth Herrera
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Wendy Urresta
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Pao Kathy Pechocha
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Denisse Barreto
 

La actualidad más candente (10)

web semantica
web semanticaweb semantica
web semantica
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Fundamentos html
Fundamentos htmlFundamentos html
Fundamentos html
 
La web semantica
La web semanticaLa web semantica
La web semantica
 
TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 

Similar a Internet como base de datos

Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
alfredo
 
Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
Cesar
 
Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
seccion4gerencia
 
Ana Villanueva Informatik
Ana Villanueva InformatikAna Villanueva Informatik
Ana Villanueva Informatik
anavv
 
Ana Villanueva Informatik
Ana Villanueva InformatikAna Villanueva Informatik
Ana Villanueva Informatik
anavv
 
Java2 servicios web
Java2 servicios webJava2 servicios web
Java2 servicios web
Pablo Andres Cáceres Ferreira
 
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
ballesterosymendoza
 
Topologias de internet
Topologias de internetTopologias de internet
Topologias de internet
sanchez159
 
Sistema.inventario@hotmail.com
Sistema.inventario@hotmail.comSistema.inventario@hotmail.com
Sistema.inventario@hotmail.com
simeon
 
Internet Explorer 2
Internet Explorer 2Internet Explorer 2
Internet Explorer 2
orlan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
angrlruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Internet
InternetInternet
Internet
karendan
 
Nelly's Informatique
Nelly's InformatiqueNelly's Informatique
Nelly's Informatique
Orlazz
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1
Larissa Muirragui
 
Internet Explorer.
Internet Explorer.Internet Explorer.
Internet Explorer.
PabloJRC
 

Similar a Internet como base de datos (20)

Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
 
Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
 
Bases de datos en el web
Bases de datos en el webBases de datos en el web
Bases de datos en el web
 
Ana Villanueva Informatik
Ana Villanueva InformatikAna Villanueva Informatik
Ana Villanueva Informatik
 
Ana Villanueva Informatik
Ana Villanueva InformatikAna Villanueva Informatik
Ana Villanueva Informatik
 
Java2 servicios web
Java2 servicios webJava2 servicios web
Java2 servicios web
 
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
 
Topologias de internet
Topologias de internetTopologias de internet
Topologias de internet
 
Sistema.inventario@hotmail.com
Sistema.inventario@hotmail.comSistema.inventario@hotmail.com
Sistema.inventario@hotmail.com
 
Internet Explorer 2
Internet Explorer 2Internet Explorer 2
Internet Explorer 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Nelly's Informatique
Nelly's InformatiqueNelly's Informatique
Nelly's Informatique
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1
 
Internet Explorer.
Internet Explorer.Internet Explorer.
Internet Explorer.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Internet como base de datos

  • 1. INTERNET COMO BASE DE DATOS En el pasado , las bases de datos sólo podían utilizarse al interior de las instituciones o en redes locales, pero actualmente el Web permite acceder a bases de datos desde cualquier parte del mundo. Estas ofrecen, a través de la red, un manejo dinámico y una gran flexibilidad de los datos, como ventajas que no podrían obtenerse a través de otro medio informativo. Con estos propósitos, los usuarios de Internet o Intranet pueden obtener un medio que puede adecuarse a sus necesidades de información, con un costo, inversión de tiempo, y recursos mínimos. Asimismo, las bases de datos serán usadas para permitir el acceso y manejo de la variada información que se encuentra a lo largo de la red.
  • 2. Seguridad La evaluación de este punto es uno de los más importantes en la interconexión del Web con bases de datos. A nivel de una red local, se puede permitir o impedir, a diferentes usuarios el acceso a cierta información, pero en la red mundial de Internet se necesita de controles más efectivos en este sentido, ante posible espionaje, copia de datos, manipulación de éstos, etc. La identificación del usuario es una de las formas de guardar la seguridad . Las identidades y permisos de usuarios están definidas en los Archivos de Control de Acceso. Pero la seguridad e integridad total de los datos puede conservarse, permitiendo el acceso a distintos campos de una base de datos , solamente a usuarios autorizados para ello. En este sentido, los datos pueden ser presentados a través del Web de una forma segura, y con mayor impacto en todos los usuarios de la red mundial. Para la integración de bases de datos con el Web es necesario contar con una interfaz que realice las conexiones, extraiga la información de la base de datos, le dé un formato adecuado de tal manera que puede ser visualizada desde un browser del Web, y permita lograr sesiones interactivas entre ambos, dejando que el usuario haga elecciones de la información que requiere .
  • 3. Integración de las bases de datos en la web En la actualidad, muchas instituciones se han dado cuenta de la importancia que el Web tiene en el desarrollo de sus potencialidades, ya que con ello pueden lograr una mejor comunicación con personas o instituciones situadas en cualquier lugar del mundo. Gracias a la conexión con la red mundial Internet, poco a poco, cada individuo o institución va teniendo acceso a mayor cantidad de información de las diversas ramas de la ciencia con distintos formatos de almacenamiento. La mayor parte de información es presentada de forma estática a través de documentos HTML , lo cual limita el acceso a los distintos tipos de almacenamiento en que ésta pueda encontrarse. Pero, en la actualidad surge la posibilidad de utilizar aplicaciones que permitan acceder a información de forma dinámica , tal como a bases de datos, con contenidos y formatos muy diversos. Una de las ventajas de utilizar el Web para este fin, es que no hay restricciones en el sistema operativo que se debe usar, permitiendo la conexión entre si, de las páginas Web desplegadas en un browser del Web que funciona en una plataforma, con servidores de bases de datos alojados en otra plataforma. Además, no hay necesidad de cambiar el formato o estructura de la información dentro de las bases de datos.
  • 4. ¿Cómo funciona la integración de bases de datos en la web? Para realizar una requisición de acceso desde el Web hasta una base de datos no sólo se necesita de un browser del Web y de un Servidor Web, sino también de un software de procesamiento (aplicación CGI), el cual es el programa que es llamado directamente desde un documento HTML en el cliente . Dicho programa lee la entrada de datos desde que provienen del cliente y toma cierta información de variables de ambiente . El método usado para el paso de datos está determinado por la llamada CGI. Una vez se reciben los datos de entrada (sentencias SQL o piezas de ellas), el software de procesamiento los prepara para enviarlos a la interfaz en forma de SQL, y luego ésta procesa los resultados que se extraen de la base de datos. La interfaz contiene las especificaciones de la base de datos necesarias para traducir las solicitudes enviadas desde el cliente, a un formato que sea reconocido por dicha base. Además, contiene toda la información, estructuras , variables y llamadas a funciones , necesarias para comunicarse con la base de datos. El software de acceso usualmente es el software distribuido con la base de datos, el cual permite el acceso a la misma, a través de solicitudes con formato. Luego, el software de acceso recibe los resultados de la base de datos, aún los mensajes de error, y los pasa hacia la interfaz, y ésta a su vez, los pasa hasta el software de procesamiento. Cualquier otro software (servidor HTTP , software de redes, etc.) agrega enlaces adicionales a este proceso de extracción de la información, ya que el software de procesamiento pasa los resultados hacia el servidor Web, y éste hasta el browser del Web (ya sea directamente o a través de una red).
  • 5. Bases de datos nativas en internet La integración de bases de datos en internet acarrea un problema, no solo se necesita un navegador también se necesita conectar con la base de datos. Este conector es el conocido como Common Gateway Interface (CGI). Las bases de datos nativas tienen sus propios CGIs. Las bases de datos nativas mas comunes en internet son basadas en Java, . NET y con un gran auge actualmente las bases de datos XML nativas.
  • 6. XML Como XML se esta extendiendo rápidamente como estándar de representación e intercambio de datos en internet. Las bases de datos XML nativas se están convirtiendo en una importante alternativa en internet. Una base de datos nativa XML define un modelo lógico para un documento XML y almacena y recupera documentos de acuerdo a ese modelo. Como mínimo, el modelo debe incluir elementos, atributos, PCDATA, y orden de documentos . Tiene un documento XML y su unidad lógica de almacenamiento principal, al igual que una base de datos relacional tiene una fila en su tabla principal y una unidad lógica principal de almacenamiento. No requiere ningún modelo físico de almacenamiento por debajo en concreto. Puede ser construido sobre un modelo físico relacional, jerárquico, orientado a objetos, o usar un formato de almacenamiento propietario como indices o archivos comprimidos.
  • 7. Java Java es un lenguaje altamente orientado a programación en internet por lo tanto es fácilmente comprensible que se realicen bases de datos nativas en este lenguaje. La capacidad de este lenguaje de incluir scripts, pequeños programas que se ejecuten en otra maquina y demás herramientas para la programación en internet le convierten en una opción mas dentro de las bases de datos nativas en internet.
  • 8. Internet es una gran base de datos
  • 10.
  • 11. Ubuntu saca una base de datos de compatibilidad de hardware Canonical ha lanzado una base de datos que presume de ser la mayor lista de componentes de PC compatibles con Linux que incluye más de 1300 componentes de más de 161 fabricantes distintos. De esta manera reúne todo el hardware que está certificado para las distintas versiones de Ubuntu disponibles. Esta base de datos en principio va dirigida hacia los fabricantes, facilitando con ello que no tengan que preocuparse de los problemas de compatibilidad de hardware y puedan centrarse de esta manera en mejorar la experiencia de usuario. Pero también será de gran utilidad para todos los usuarios que necesiten cambiar algún componente de su equipo o quieran montar su propio equipo por piezas.